ZTE Blade L7. Si estás pensando en cambiar de móvil, no puede vivir sin un lector de huellas y todas esas pijaditas y encima tiene menos dinero que espinete…. el Blade L7 podría ser la respuestas a tu drama. Sobre todo si eres fan de Android y no de la manzana dorada.
Descarga el Manual de Usuario en PDF del ZTE Blade L7
Su diseño exterior es fiel a la serie Blade y se adapta perfectamente a las tendencias actuales en telefonía móvil. Seguramente, que lleve en el mercado desde julio de 2017, es la razón con más peso. Sin embargo, contamos con una pantalla de resolución humilde (FWVGA) de 854 x 480 píxeles. Esto no significa que no podamos disfrutar de cualquier serie o internet pero está claro que esas 5″ no serán las experiencia de nuestra vida.
Como hemos adelantado al inicio de la entrada, en la parte inferior del dispositivo nos encontramos con el sensor de huella digital que nos permite desbloquear el teléfono de manera bastante sencilla y rápida. Un añadido muy a tener en cuenta para un smartphone que nació para vivir en la gama media tirando a baja.
La potencia del smartphone de ZTE está ajustada tanto al precio como a la gama. No se le puede pedir más. Un procesador de cuatro núcleos y 1 GB de memoria RAM nos llevarán muchas veces al punto de estrellarlo contra el suelo. Sosiego y calma. Es mejor contar hasta diez y continuar con lo que estemos haciendo. La culpa no es del L7, ya sabías a lo que venías.
Las cámaras cumplen con su función con resolución de 8 y 2 MP para la cámara trasera y frontal. Respectivamente. A tener en cuenta sus escasos 8 GB de almacenamiento que se verán reducidos por el SO Android. Sin embargo, contamos con expansión microSD hasta 256 GB que no está nada mal.
Una última alegría para el que se decida a comprarlo: cuenta con conectividad 4G. Y una última pega: no cuenta con un manual de usuario decente en español.