Manual de usuario en PDF del Panasonic Eluga A3 Pro. La serie Eluga sigue ganando puntos gracias a los nuevos smartphones como el Panasonic Eluga Pulse X y las mejoras de los que ya tienen buena reputación. Como el Eluga A3.
Descarga el Manual de usuario en PDF del Panasonic Eluga A3 Pro
A decir verdad, las diferencias entre el Eluga A3 y ésta versión Pro son bastante escasas y no hace que la balanza se mueve excesivamente. El usuario que busque algo más de almacenamiento interno quedará satisfecho, ya que dobla la cantidad del original con sus 32 GB. El rendimiento tiene un ligero aumento con el procesador MediaTeK MT6753 de ocho núcleos también pero que corren a 1,3 GHz en lugar de a 1.25 GHz. Nada que vayamos a notar en ninguna aplicación o juego.
El resto del dispositivo es completamente igual al Eluga A3 que podéis ver en este enlace: Manual Panasonic Eluga A3. El diseño y las dimensiones son idénticas con un grosor de 9.1 milímetros que no lo hacen nada especial aunque su diseño si que resulte elegante por la ausencia de marco entre el borde y la pantalla. La misma cuenta con un tamaño de 5,2″ y resolución HD para que las imágenes y vídeos gocen de buena calidad.
La cámara principal y frontal se quedan exactamente igual con 13 MP para la primera y 8 MP para la segunda. Realmente es uno de sus puntos fuertes ya que la marca cuenta con gran experiencia en el mundo de la captura de imágenes digitales. Sus cámaras profesionales son la mejor garantía para obtener resultados de máxima calidad.
La autonomía está más que cubierta gracias a su batería de 4.000 mAh y el modesto rendimiento que no hace uso abusivo de energía. Para nuestro gusto le falta la conectividad NFC que cada día se hace un poco más necesaria (si aún no la usas en tu día a día estás desaprovechando una tecnología muy, muy útil). Por lo demás es un buen smartphone pero tal vez haya mejores opciones por ese precio.