Oppo Neo. El primer dispositivo de la serie Neo vió la luz allá por el año 2014. En su día era un teléfono bastante competente. A día de hoy cuenta con bastantes carencias pero puede que algunos usuarios se fijen más en las ventajas.
Descarga el Manual de Usuario en PDF del Oppo Neo
El Neo es un dispositivo de gama baja que cuenta con una pantalla LCD IPS capacitiva. Con resolución de 480 x 800 píxeles y un tamaño de 4,5″. Sus 16 millones de colores nos ofrecen buenas imágenes pero, obviamente, no es comparable a las pantalla de última generación. Su grosor de 9,2 mm. está bastante bien para el tiempo que lleva en el mercado y solo pesa 130 gramos.
El interior es la parte más humilde, por llamarla de una forma. Su procesador Dual core con una velocidad de 1.3 GHz sufrirá bastante cuando queramos ejecutar aplicaciones en segundo plano o juegos decentes que exijan rendimiento gráfico. La memoria RAM no ayuda mucho con tan solo 512 MB. El almacenamiento interno de 4 GB pronto nos pedirá que borremos apps y nos queda el consuelo de ampliar la memoria mediante microSD hasta 32 GB. Son números que ahora nos parecen irrisorios pero que hace tres o cuatro años eran bastante competentes.
Las cámaras, como sospecharéis, no son nada del otro mundo: cámara trasera de 5 MP y frontal de 2 MP. No pueden ofrecer mucho en un mundo dominado por la alta resolución. Aunque si eres de los que usan cámaras compactas o SLR, este detalle no será un handicap.
La versión de Android instalada es la 4.2 Jelly Bean y a parte disfrutaremos de conexión microUSB, radio FM, Bluetooth 2.1, posicionamiento GPS, MP3, etc y un largo etcétera de funciones que harán de este smartphone una herramienta bastante útil.
A día de hoy las opciones son infinitas a la hora de comprarse un dispositivo y este Neo podría ser una opción tan válida como cualquier otra dentro de la gama baja. Ahora os toca a vosotros valorar la relación prestaciones-precio-uso.