Nokia C1-01. Aunque este terminal esté más que pasado de moda, siempre nos vendrá bien un móvil de tamaño muy reducido, con buenas prestaciones de comunicación y una duración de la batería de incluso tres semanas. Ideal para escapadas a la montaña o lugares donde nuestro flamante smartphone de alta gama podría sufrir un golpe letal.
Descargar el Manual de Usuario del Nokia C1-01
No hay mucho que decir de este dispositivo a parte de que su tamaño y ligereza lo hacen un gran amigo de viajes y escapadas. Y no es una frase hecha, literalmente, se pueden resumir las especificiones del C1-01 es poco más de tres líneas. Pero intentaremos rizar el rizo y buscarle algo de dicha tanto por fuera como por dentro de su sólida coraza.
Lo primero que vamos a comentar es su mejor activo: la autonomía. Cada vez es más raro encontrar smartphones que duren todo el día si le damos un poco de caña y lo último que debemos hacer antes de dormir es buscar un cargador. De hecho, es un elemento más de la mesita de noche. Pues bien, con el C1-01 podemos olvidarnos del cargador hasta 21 días. Claro que esto tiene truco porque el dispositivo en si no permite hacer muchas de las cosas que hacen que la batería vuele. Pero eso es otro tema.
El diseño cuenta con el mítico, y en peligro de extinción, teclado QWERTY físico que personalmente a mi me funciona mejor. Está claro que tendremos que acostumbrarnos a escribir en una pantalla y que todo mejorará según mejoren estas, pero actualmente, escribo más cómodo con un teclado que pueda almacenar mierda.
Aunque parezca mentira, el móvil de Nokia cuenta con una cámara VGA que nos permite capturar fotos pero no vídeos. Más que suficiente para subir la nota dentro de la gama que también gana otros cuantos puntos gracias a la expansión microSD hasta 32 GB.
Y hasta aquí llegan sus virtudes, por lo demás estamos delante de un smartphone ligero, compacto y muy sencillo para los que no quieran complicarse la vida.