Nikon DL24-500. Esta DL, a diferencia de las otra dos cámara de la serie DL, cuenta con un cuerpo tipo bridge así que se escapa en poco de la definición de cámara compacta.
Descarga el Manual de Usuario en PDF del Nikon DL24-500
Claro que al tener «más sitio» donde meter cosas la cámara opta a prestaciones de clase premium que difícilmente encontraremos en cámara compactas. Si la comparamos con las otra DL el tacto es bastante peor y parece que esté diseñada con plástico barato, que obviamente no lo es, pero la sensación no es la mejor. El diseño es más del estilo de una cámara DSLR y cuenta con muchas opciones y una interfaz bastante parecida a éstas.
La DL24-500 es la más cara de las tres y esto se debe a su gran objetivo. Éste cuenta con un focal de larguísimo recorrido que nos permite tomar imágenes de gran calidad. Pese a quién le pese sigue siendo una Nikon y eso es sello de garantía y calidad por los cuatro costados.
La resolución de sensor es igual al de la Nikon DL18-50 (20,8 MP) así también podremos disfrutar de imágenes de calidad profesional. La captura de vídeo en formato 4K es uno de sus grandes atractivos y funciones como el slow-motion da rienda suelta a nuestra imaginación. Se desenvuelve muy bien al capturar objetivos en movimiento como animales o en fotografía deportiva.
El procesador de imagen también coincide, al igual que en el resto de DL. El EXPEED 6A nos permite disparar ráfagas de 20 capturas con autoenfoque sin ni siquiera inmutarse. El autoenfoque es híbrido basado en el enfoque por contraste y en la detección de fase. Es la propia cámara la que decide cual es el mejor sistema en cada situación.
Cuenta con conectividad WiFi, NFC y Bluetooth. Con ellas podremos controlar la cámara mediante nuestro smartphone o tablet y compartir nuestra capturas en las redes sociales. También es compatible con la aplicación Snapbridge de Nikon compatible con sistemas Android e iOS.