Chuwi HiBook pro. Al igual que Hi8 tenía su versión mejorada, la HiBook no será menos y cuenta con su versión mejorada. Como pasaba en la Hi8, esta versión Pro mejora solo un par de puntos al dispositivo original.
Descarga el Manual de Usuario en PDF del Chuwi HiBook pro
Es curioso que las marcas lancen al mercado dispositivo tan parecido sabiendo la saturación que hay. En Manuales Y Tutoriales siempre hemos pensado que sería mejor dejar pasar más tiempo y ver diferencias significativas entre los dispositivos de una misma serie.
Claro que esto supone un riesgo: si un fabricante se decide a hacer esto y otros no, es posible que estos últimos hagan sus ventas antes que el primero pueda lanzar su nuevo y flamante dispositivo.
En fin, dejando a un lado la infinidad de dispositivos similares disponibles. La HiBook pro nos trae dos novedades importante respecto al dispositivo original: una pantalla con mayor resolución y una batería más duradera.
Por lo demás, estamos antes el mismo dispositivo. Procesador Intel Atom x5-Z8300 de cuatro núcleos a 1,84 GHz y arquitectura de 64 bits.
Rendimiento sin pegas y buena fluidez en sus dos sistemas operativos: Windows 10 y Android 5.1 Lollipop. El almacenamiento interno cuenta con 64 GB más ampliación microSD y la memoria RAM instalada es de 4 GB. Exactamente igual al HiBook original.
Las diferencias que comentábamos arriba radican en la pantalla que tiene el mismo tamaño (10,1″) pero mayor resolucón (2560 x 1600 píxeles). La densidad de píxeles por pulgadas también sube hasta los 299. Excelentes gráficos y colores reales.
La otra diferencia es una batería con mayor capacidad. En la Pro sube un tercio de lo original para contar con un total de 8.000 mAh.
No son mejoras que hagan de este otro dispositivo pero si que mejoran alguna facetas del dispositivo. El precio sube muy poco de una a otra así que yo optaría por la versión Pro.
Un comentario
No se como mover la pantalla siempre,la,tengo de un solo lado no la puedo,voltear