Chuwi Hi13. Más potente, más grande, con más opciones y con multitud de mejoras. Si la tablet Hi12 ya nos pareció un dispositivo bastante bueno, la Hi13 amplia posibilidades para alcanzar mayor número de usuarios.
Descarga el Manual de Usuario en PDF del Chuwi Hi13
Como es de esperar por su nombre, el tamaño de la pantalla sube hasta 13,5″. Éste ya es casi el tamaño normal de un ordenador portátil cosa que ayuda bastante a la producción o trabajadores que necesitan tener más espacio de trabajo. Al igual que la Hi12 cuenta con imágenes de Retina con una definición de 3000 x 2000 píxeles. Nos regala a los ojos unas imágenes suaves y con todo detalle.
El diseño es similar al restos de tablet Chuwi y la podemos utilizar en modo tablet o de portátil. Podemos comprar de manera complementaria el teclado Hi13 para contar con un portátil cuando sea necesario. Su diseño metálico incluye doble puerto USB (2.0 y 3.0), conexión micro HDMI y ranura para microSD.
El procesador elegido esta vez es el Intel Apollo Lake de cuatro núcleos y arquitectura de 64 bits. El procesador gráfico también es de la casa Intel, el Intel HD graphics 500 para ser exactos. Nos dará buenos resultados en general pero no podrá con juegos de última generación que necesiten un chip gráfico de mayor potencia. La RAM recibe un notable alto con 4 GB y la memoria interna de 64 GB está bien para cuando vemos una tablet pero escasa si vemos un portátil.
Cuenta con dos cámara ubicadas en la parte trasera y en la frontal. La de mayor resolución es la primera con 5 MP mientras que la frontal solo cuenta con 2 MP. No es uno de los punto fuertes pero cumplen con sus funciones a la perfección.
Cuenta con conexión USB Tipo C, viene con Windows 10 instalado y su batería de 10.000 mAh nos dará para muchas horas de trabajo o diversión. Una pena que los chicos de Chuwi no se decidan a publicar el manual de usuario en versión digital. Seguiremos esperando.