Manual de usuario del Chuwi Hi10 Plus. Más fina que la original y con mejor pantalla para que disfrutes de un entorno visualmente atractivo y muy potente. Su doble sistema operativo te permite elegir cómo, qué y cuando tú quieras.
Descarga el Manual en PDF del Chuwi Hi10 Plus
El primer cambio de la versión Plus del Chuwi Hi10 es el aumento de pantalla y la reducción de sus dimensiones. La primera diferencia va desde los 10,1″ del original hasta las 10,8″ del Plus.
No parece un gran cambio pero a la hora de la verdad si que se nota. La resolución Full HD no cambia pero si el grosor del dispositivos que pasa a ser 8,5 mm., perdiendo casi 1,5 centímetros. Esto supone un grosor más pequeño que muchos smartphones. La pérdida viene en la densidad que disminuye poco pero lo hace (214 ppp).
Nos metemos de lleno en el rendimiento dándonos cuenta que aunque no parezca variar mucho se encuentran diferencias importantes. Por ejemplo, sigue contando con un procesador Intel Atom y 4 GB de RAM pero esta vez es el Z8350 con una frecuencia de reloj menor (1.44 GHz) pero más eficiente.
El chip gráfico se mantiene en el Intel HD Graphics que para nosotros sigue siendo el punto débil de esta tablet. Mismo almacenamiento con 64 GB y ampliación vía microSD.
En la cámara vemos una pequeña mejora pero no es suficiente para que suba en mucho puntos la nota. La mejora del sensor tipo CMOS de 0,1 MP (2 MP) no harán que nuestra fotos suban de nivel.
Al menos si han incluido el flash LED que mejora los resultados con baja luminosidad.
La batería le hace ganar alguno puntos gracias a su capacidad de 8.400 mAh y sobre todo a la carga rápida potenciada por el puerto micro USB Tipo C.
La salida HDMI es otro gran triunfo para la versión Plus que nos permite expandir a pantallas gigantes nuestro contenido multimedia.
Tampoco cambia que Chuwi siga sin publicar los manuales de usuario de ambos dispositivos.
Mientras se deciden a publicar un manual, podéis descargar el de sus sistema operativo para aprender a manejar las nuevas funciones.